• 987 409 695
  • 987 219 840
  • info@aseguratealmudena.com
  • Av. Compostilla, 8, 24402 Ponferrada
  • C. de Fernando Becker, 1, 24005 León

¿Qué es un seguro de decesos o seguro familiar?

Un seguro de decesos, ahora conocido en muchas compañías como seguro familiar, es una póliza diseñada para cubrir los gastos y trámites relacionados con el fallecimiento de una persona. Este tipo de seguro no solo ofrece tranquilidad económica, sino que también facilita la gestión de los aspectos administrativos y logísticos que surgen tras el fallecimiento de un ser querido.

En este artículo, te explicamos en detalle qué es un seguro familiar, cómo funciona y por qué puede ser una opción conveniente para proteger a tus seres queridos.

¿Qué cubre un seguro de decesos?

El seguro de decesos se enfoca en aliviar las cargas económicas y organizativas de la familia del asegurado. Entre las principales coberturas que incluye están:

  1. Gastos del servicio funerario: Cubren el coste del entierro o cremación, incluyendo el ataúd, tanatorio, flores, coche fúnebre, entre otros.
  2. Gestión de trámites administrativos: Ayuda con la obtención del certificado de defunción, inscripción en el registro civil y otros procedimientos legales necesarios.
  3. Traslado nacional o internacional: Si el fallecimiento ocurre lejos del lugar de residencia, el seguro se encarga del traslado del cuerpo.
  4. Asistencia psicológica y legal: Algunas pólizas ofrecen apoyo emocional a la familia y asesoría en cuestiones legales relacionadas con la herencia o pensiones.
  5. Cobertura complementaria: En muchos casos, el seguro familiar incluye coberturas adicionales como asistencia en viajes o indemnizaciones por accidente.

Diferencias entre el seguro de decesos y el seguro familiar

El cambio de nombre de «seguro de decesos» a «seguro familiar» responde a una estrategia de las aseguradoras para enfatizar que este tipo de póliza no solo cubre fallecimientos, sino que también ofrece una protección más amplia para toda la familia. Por ejemplo:

  • Cobertura para todos los miembros de la familia: El seguro familiar permite incluir a varios miembros en una sola póliza, facilitando la gestión y el ahorro.
  • Servicios adicionales: Algunas compañías amplían las coberturas, como incluir asistencia sanitaria básica, orientación jurídica o apoyo ante situaciones imprevistas.

Ventajas de contratar un seguro familiar

  1. Tranquilidad económica: Evita que los familiares tengan que afrontar gastos imprevistos en momentos difíciles.
  2. Asesoría profesional: Los seguros familiares gestionan los trámites burocráticos, reduciendo el estrés asociado a estas tareas.
  3. Adaptabilidad: Puedes personalizar el seguro según las necesidades de tu familia, incluyendo coberturas específicas como repatriación o servicios adicionales.
  4. Precio asequible: El seguro de decesos tiene un coste moderado y se puede pagar en cuotas mensuales, trimestrales o anuales.

¿Cómo funciona un seguro familiar?

El asegurado contrata una póliza y paga una prima periódica (mensual, trimestral o anual). En caso de fallecimiento, la compañía aseguradora se encarga de todos los servicios y gestiones incluidas en la póliza. Esto evita que los familiares tengan que desembolsar grandes cantidades de dinero o enfrentarse a complicados trámites durante un momento emocionalmente difícil.

¿Es obligatorio contratar un seguro familiar?

No, los seguros familiares son opcionales, pero resultan altamente recomendables para aquellas personas que quieren prevenir situaciones de estrés y gastos imprevistos a sus familiares. Especialmente en familias numerosas o con personas mayores, este tipo de seguro puede ser una solución práctica y económica.

¿Cómo elegir el mejor seguro familiar?

Al buscar un seguro familiar, es importante considerar los siguientes aspectos:

  1. Coberturas incluidas: Asegúrate de que el seguro cubra los servicios que necesitas, como traslado internacional o asistencia jurídica.
  2. Flexibilidad en el pago: Consulta si la aseguradora ofrece diferentes modalidades de pago.
  3. Reputación de la compañía: Investiga las opiniones de otros clientes y la experiencia de la aseguradora en el sector.
  4. Relación calidad-precio: Compara varias opciones para encontrar la mejor oferta según tus necesidades y presupuesto.

Artículos relacionados

¿Por qué contratar un seguro de salud?

En los últimos años, cada vez más personas deciden complementar la sanidad pública con un seguro de salud privado. Ya sea por rapidez, comodidad o por acceder a ciertos especialistas,…

¿Qué cubre un seguro de hogar?

El seguro de hogar es uno de esos productos que muchas personas contratan casi por inercia, especialmente si tienen una hipoteca, pero sin saber realmente qué cubre y cómo puede…

Te llamamos

Teléfono Ponferrada

987 409 695

Teléfono León

987 219 840