La seguridad es una necesidad en todas las etapas de la vida. En Almudena Seguros, te ofrecemos la posibilidad de proteger tu futuro y el de tus seres queridos con nuestro seguro de vida, diseñado para brindarte tranquilidad al mejor precio. Porque tu única preocupación debe ser disfrutar de cada momento.
Puedes consultar las garantías del seguro que te interesa y descargar la documentación asociada.
Puedes consultar las garantías del seguro que te interesa y descargar la documentación asociada.
Puedes consultar las garantías del seguro que te interesa y descargar la documentación asociada.
El precio de un seguro de vida depende de factores como la edad del asegurado, las coberturas elegidas y el capital asegurado. Cada persona tiene necesidades únicas, por lo que no existe un precio estándar para todos.
Sin embargo, las primas para las coberturas más habituales suelen ser económicas y pueden compensarse con servicios incluidos en la póliza, como limpiezas dentales gratuitas para varios miembros de la familia o descuentos en servicios adicionales.
Para conocer el seguro de vida que mejor se adapta a ti y a tu familia, en Almudena Seguros te ofrecemos un presupuesto personalizado, sin compromiso.
Un seguro de vida es un acuerdo que garantiza la protección económica de tus seres queridos en caso de fallecimiento. Además, ofrece la posibilidad de recibir el capital asegurado en situaciones de incapacidad absoluta y permanente o para afrontar enfermedades graves como un ictus, un infarto o un cáncer.
Este tipo de seguro se renueva anualmente y, en algunos casos, puede expirar al alcanzar una edad determinada, momento en el que dejan de realizarse pagos de primas. Sin embargo, su valor va más allá de estas coberturas, ya que muchos servicios incluidos pueden disfrutarse durante la vida del asegurado, aportando tranquilidad y bienestar en el presente.
En Almudena Seguros, puedes cambiar a los beneficiarios de tu seguro de vida en cualquier momento. El proceso es sencillo: basta con realizarlo por escrito y contactar a tu agente, quien te guiará en cada paso.
Además, tienes la opción de designar a los beneficiarios a través de tu testamento, asegurando que tus deseos se cumplan de forma clara y efectiva. ¡Tu tranquilidad, a tu manera!
El único seguro obligatorio al contratar una hipoteca es el de incendios. Sin embargo, se recomienda un seguro de vida para evitar que la carga hipotecaria recaiga sobre la familia.
Con la Ley 5/2019, los bancos ya no pueden exigir que contrates el seguro de vida con ellos como condición para conceder la hipoteca. Ahora tienes la libertad de elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades sin que esto afecte las condiciones de tu préstamo.
Los seguros de vida ofrecidos por bancos suelen tener primas mucho más altas que las de las aseguradoras, con capitales asegurados elevados que encarecen su precio. Por ello, es aconsejable consultar con un agente de confianza que te ayude a encontrar un seguro con las mejores condiciones y coberturas adaptadas a ti.
Sí, puedes contratar más de un seguro de vida, ya sea con la misma aseguradora o con diferentes compañías. En caso de siniestro, los beneficiarios recibirán el total del capital asegurado de cada póliza.
Por ejemplo, si tienes un seguro de vida vinculado a tu hipoteca, donde el beneficiario es el banco, puedes contratar otro seguro adicional para proteger a tu familia.
A diferencia de otros seguros, en los de vida no se aplica la limitación de cobrar más de una vez por un mismo siniestro, ya que la vida humana no tiene un valor cuantificable.
No es obligatorio, pero muchas entidades bancarias ofrecen mejores condiciones si contratas un seguro de vida, ya que asegura el pago de la deuda en caso de fallecimiento o incapacidad permanente.
Además, es una medida recomendada para proteger a la familia, evitando que cónyuges o descendientes asuman la carga económica de la hipoteca.
Para optimizar costos, es preferible elegir seguros de vida personalizables, donde el banco sea beneficiario únicamente por el importe pendiente del préstamo, reduciendo así el capital asegurado y el precio de la prima.
Solo es posible en determinados supuestos. Para los trabajadores autónomos, se considera un gasto deducible en la declaración de la Renta. Asimismo, puede aplicarse cuando el seguro de vida esté vinculado a una hipoteca, aunque únicamente en Navarra y el País Vasco.